top of page

INTRODUCCIÓN 

En este Blog podrás encontrar una serie de proyectos sobre la materia de Habilidades del Pensamiento estas están divididas en 3 etapas.

La primera Etapa realizaremos un glosario sobre las Habilidades Básicas del Pensamiento la cual son consideradas como una capacidad para el desarrollo de procesos mentales que permiten a las personas obtener información, adquirir conocimientos y resolver problemas. Estas se clasifican en 11 habilidades las cuales se desarrollan con la practica y se relacionan con el acto de pensar y estas pueden estar presente en todas las personas, estas habilidades tendrán un orden alfabético, cada una tendrá dos definiciones con diferentes autores y finalmente se realizara un esquema.

En la segunda etapa realizaremos un video hablando sobre las habilidades analíticas del pensamiento las cuales son definida como un proceso mental que nos permiten obtener el manejo de información. Esta información las recopilamos y analizamos para resolver una serie de problemas y poder tomar una decisión, estas habilidades nos ayudan a generar ideas, observar, interpretar daos , integrar nueva información y tomar una decisión basada en la información que obtuvimos durante estos procesos que contienen las habilidades analíticas del pensamiento.

En la tercera etapa podrás observar un archivo pdf de los apuntes que se fueron realizando en clases junto con algunos ejemplos de distintos temas como el pensamiento sistemático, complejidad de detalle, pensamiento critico, solución critica de problemas entre otros temas. Las cuales nos pueden servir de ayuda para identificar un problema, establecer soluciones y procesos para dar una decisión propia.

Ancla 2
Ancla 1

INTRODUCCIÓN

En este blog una serie de actividades o proyectos de la materia Herramientas Aplicadas al proceso de investigación, la cual estará conformada por tres etapas en la cual nos explicaran un proceso o datos de como realizar una investigación.

En la primera etapa se realizara una guía de conceptos la cual realizaremos diferentes conceptos de temas tratados a tipos de documentos, parafraseo, formato de citados de uno, dos o tres autores. las cuales serán útiles para realizar una investigación o puntos necesarios que deben estar incluidos para nuestra investigación.

En la segunda  podrás encontrar un protocolo de investigación que se realizara, la cual llevara por tema "La prevención de las drogas en la Universidad", este protocolo de investigación tendrá integrado varias etapas la cual son la metodología, marco teórico y marco conceptual, antecedentes, objetivos, entre otras mas. .

En la tercera etapa se realizaran apuntes de las clases que hayamos tenido sobre la materia la cual estarán integradas en el tema investigación, los procesos que debemos seguir para realizar una muy buena investigación de acuerdo con el problema o a la duda que nosotros tenemos.

Se necesita determinar o plantear qué información queremos obtener, las necesidades de información que necesitamos, ya que para poder realizar una investigación se necesita plantear un tema, comenzar a realizar preguntas sobre las dudas que tenemos y con base a esas dudas debemos establecer los criterios de búsqueda ya sea en distintas fuentes de información tales cómo libros, tesis, información digital la cual podemos obtener una información directa y precisa.

Aprenderemos a realizar un marco teórico que será necesario para tener una buena información, ya que por medio de faces y estrategias nos ayudaran a concentrarnos en la investigación de manera que no nos desviemos de los objetivos.

Por último aprenderemos a realiza parafraseo y citados que serán muy importantes para nuestra investigación la cual citaremos algunas ideas que queramos poner en nuestra investigación y para poder evitar plagios en nuestra investigación.

bottom of page